¡ Ay ! yo y mi verso en el monedero





Hola estimados amigos:
Hoy os traigo un poema protesta con pinceladas de chirigota.
Que tengáis un feliz día.
Abrazos.


El verso  de Laura estaba cada día más delgado, ella ya no sabía donde buscar para engordarlo.
Buscaba empresas por toda la ciudad, para obtener ese alimento tan necesario para la vida.

Por fin encontró, no era lo que buscaba,  no era para lo que se había preparado. 
Pero no tubo más remedio que aceptar porque a su verso ya se le caían los pantalones de tanto adelgazar.

Todas las mañanas iba a la misma hora y lugar para hacer lo debido. Obtener el alimento, para ese verso roto dentro de su cartera; Si no le hacía engordar vendría el mal vivir.
El verso no quería salir del monedero; 
Temía que le pasara igual que a tantos versos,  que perdieron su hacienda, su tierra, su hogar.


¡ Ay ! yo y mi verso en el monedero

Llevo un verso en el monedero;
un preso del poder;
ausente en mi cartera.
Una vez que se va, es tesoro perdido
A menudo lo veo llorar;
contar y contar, hasta la nada.
Es un ente sometido; pero no por mi.
Lo veo siempre con lágrimas en su cuerpo
y sin hablar, le oigo decir


-Hoy no te atrevas a tocarme
no me dejes bajo cero
espera a mañana, hoy déjame vivir.


El verso en el monedero
está calentito y con ansias de sobrevivir.
Y de continuo me recuerda


-¡ Y no te atrevas a pasar por el cajero
que luego, esa sacudida me afecta a mi ! 


El verso en el monedero me tienta;
lo miro, y ya veo sus huesos,
y hasta finales de mes no lo puedo vestir.
Se le han caído los pantalones,
y el monedero de duelo.
¡ Se ha roto el verso !
De tanto estira y afloja,
de tanto cumplir.
Apresados por puños de acero
que succionan hasta lo viejo, hasta morir.
¿¡Donde iremos, yo, y mi verso en el  monedero!?
¡ Ay ! yo y mi verso en el monedero.
 Condolidos de tanto servir.


Carmen Silza


Comentarios

  1. En los monederos cada vez hay menos de todo.
    Los versos engordan a final de mes pero luego adelgazan muy rápidamente.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De siempre ha sido así Toro, pero últimamente esto es un saqueo continuo, tanto si vas a la compra o a un doctor particular, te diría más, pero para que, tu ya lo sabes. Nosotros podemos llorar por un ojo de momento.
      Por desgracia son muchos los que ni siquiera tienen un verso en el monedero, ni monedero.
      Feliz día estimado Toro.
      Un abrazo

      Eliminar
  2. Muy original y que hace sonreír. Gracias Carmen.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegras saber que te he hecho reír, de eso se trata a pesar de la adversidad, reír.
      Un abrazo Rafael

      Eliminar
  3. Muy bien este poema y con esa sabía ironía del vil metal de por medio.
    Como chirigota de loas apropiada.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De vez en cuando apetece poner ese puntito de ironía, ya que esto no parece tener un pronto arreglo, pero como siempre decimos, no perdamos la esperanza.
      Gracias estimada Campirela.
      Feliz tarde.
      Otro besazo.

      Eliminar
  4. Que no se pierda ese verso en el monedero y que se cotice alza con tu creatividad.

    Un beso dulce Carmen y dulce fin de mes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimado Dulce, que así sea, hace mucha falta.
      Un monedero o cartera vacío, es mal asunto, en este mundo tan materialista
      Feliz tarde.
      Besos dulces.

      Eliminar
  5. Muy original y creativo.
    Una lectura muy simpática y agradable.
    Y, sobre todo, muy significativa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimada Amalia por tus palabras y sentir.
      Feliz día guapa.
      Un abrazo

      Eliminar
  6. Pero que creativa eres, un monedero como el bolso de Mary Poppins, cuanto humor verso a verso, lo he disfrutado y te felicito. Un abrazote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Ester por tus palabras y sentir hacia el monedero de todos, jejeje.
      Un abrazo

      Eliminar
  7. Versos de monedero, y su tristeza de irse de su concha, que es un morir. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, un verso que se queda sin caparazón.
      Así nos va.
      Gracias estimado Carlos por tus palabras y sentir.
      Un abrazo

      Eliminar
  8. Tus versos siempre están llenos de energía.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimado Chema por tus palabras y sentirlo así.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  9. Hasta para escribir acerca de este tema, sabes hacerlo con sensibilidad y arte.
    Precioso!
    Un abrazo grande, Carmen!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Luna por tus palabras. Es un tema que nos hace llorar, y hay que adornarlo con alguna risa, para poder seguir.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  10. Respuestas
    1. Bienvenido poeta y gracias por tu lectura y palabras.
      Saludos

      Eliminar
  11. Profundo poema hay versos o historias que no quieren salir por mas que le demos vueltas en la cabeza. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, hay poemas que los tienen presos y no pueden versar.
      Gracias siempre Alexander.
      Un abrazo

      Eliminar
  12. Quizás si lleváramos un poema en el monedero, quizás nos fuera mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no es mala idea Tracy, en el monedero no los llevo pero en el móvil cuando se me ocurre algo y para que no se me olvide, lo apunto en el móvil.
      Gracias siempre. Un abrazo

      Eliminar
  13. Monederos llenos de desierto vacíos de bosque...
    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo has dicho con pocas palabras Ángel.
      Muchas gracias amigo. Un abrazo

      Eliminar
  14. Precioso simbolismo...Ese monedero que se nos va quedando vacío debido a la subida de los precios, también lleva un verso delgadito, que teme salir y perderse por el mundo...Pero, debe confiar en que su dueña lo va alimentar cada día con mucha confianza y creatividad...Será fuerte, seguro y artístico.
    Mi felicitación y mi abrazo entrañable por tu constante creatividad, Carmen. Feliz finde, amiga poeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María Jesús, de ese monedero sabemos todos, lo que es una pena es que muchos no lo hayan conocido o perdido para siempre.
      Alimentemos ese monedero que llevamos en mano, para ayudarnos y ayudar.
      Gracias estimada amiga por tus palabras.
      Feliz finde.
      Un abrazo María Jesús

      Eliminar
  15. Bom dia. Um feliz mês de março, com muita paz e saúde minha querida amiga Carmen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luiz.
      Gracias por tu presencia y comentarios.
      Feliz día.
      Un abrazo

      Eliminar
  16. La sutil ironía que impregna todo el poema es preciosa.
    Pero yo os digo que alimentéis ese monedero con vuestros versos, porque los monederos se van vaciando...jejejejeje
    Un abrazo y feliz día Carmen!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos vamos a tener que poner a ello, tal y como están las cosas A.S
      Gracias por verlo así. Por tu sentir hacia mis creaciones
      Un fuerte abrazo y feliz finde

      Eliminar
  17. Ayyy que monedero más especial tienes!! Ojalá no adelgace tanto y el verso al menos, crezca y te arranque sonrisas.
    Muy hermoso tus poemas.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El monedero de todos, unos más gorditos que otros.
      Lastima de que algunos no tengan verso ni monedero.
      Gracias estimada nani

      Eliminar
  18. Me sacaste una sonrisa.
    Ay, el verso del monedero, que se resistía y dejó paso a la telaraña, que es como nos vamos a quedar con tanto abuso y consentimiento.

    Abrazo, querida Carmen.

    ResponderEliminar
  19. Pues me alegro Verónica, no va a ser todo llorar, hay que reír y reír.
    Feliz día y gracias por tus comentarios.
    Feliz día.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Bienvenidos! queridos amigos.
Gracias por vuestra lectura y comentarios.
Que tengais un feliz día.
Abrazos para todos.