Voy a estar contigo siempre, moriré cuando mueras, y cuando a la vida vuelvas#





Dibujo de mi autoría



Ayer, por la tarde noche, a eso de las nueve, como siempre,  sentada en mi relax, oí una voz de MUJER que me era muy familiar. Dulcemente me decía -"Voy a estar contigo hasta que mueras, voy a estar contigo siempre”. Le presté la debida atención porque me llevó ante un destello de tranquilidad en el silencioso salón. Era un susurro sosegado, entregado, dispuesto a cuidarme, a quererme, a seguirme en todo camino. A volar con la imaginación, que llega más alto y lejos que el pensamiento, más limitado. Con la imaginación creamos imágenes, tras la búsqueda de ese punto que nos lleva a la felicidad. La voz me dio fortaleza, y entendimiento, porque no hay mejor compañía que aceptarse a sí mismo. Esa voz que bulle dentro de nosotros, de nuestra alma, de nuestro corazón. Es la luz que alumbra el camino de la creatividad y del Amor, a quien la escucha con atención. Ese mensaje lo puedes oír tú si quieres. Es la compañía que nunca te abandona, es la fuerza que poseemos todos, nuestra identidad. La alianza que no se debe romper ni robar. Aceptarse así mismo, tan imperfectos como somos, es el Amor puro el que no te abandona, el que te dice 

"Adelante mujer" 

Nunca está en soledad quien se ama.

Y de esa voz, ayer, nació el siguiente poema



Voy a morir contigo cuando mueras

Voy a estar contigo, 

cuando seas basura en la hierba 

Voy a estar contigo,

hasta que el sol desaparezca 

Voy a estar contigo,

si tus ojos se ciegan

Voy a estar contigo, 

aunque te pierdas

Voy a estar contigo, 

aunque no me quieras

Voy a estar contigo, 

cuando el alma te hieras.

Seré el rayo que decore tu ventana

unida a ti hasta que seamos greda.

Voy a estar en tu soledad siempre

para lamer tu tristeza,

para libar la herida de la carne

que a mi carne se entrega

Yo estaré siempre contigo, 

para mi serás una estrella.

Si tú te aburres yo me aburro

si te diviertes yo disfruto, 

porque nacimos y moriremos 

en la misma era.

porque eres parte del orbe 

donde tu alma vuela 

Voy a estar contigo, 

en tus noches en vela

Voy a estar contigo, 

con tus dolores de cabeza,

Voy a estar contigo, 

en busca de nueva senda.

Voy a estar contigo siempre,

hasta el día que nuestra carne muera.

Hospedada en las cuatro cercas de madera.

Voy a estar contigo, cuando a la vida vuelvas


Carmen Silza
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias estimado Rycardo por ser y estar amigo. Feliz día. Un abrazo

      Eliminar
    2. Passando e retribuindo o abraço.
      Cumprimentos poéticos

      Eliminar
    3. Estaré cerca mio en todo momento mientras escucho el hablar de la vida. Te estaré escuchando siempre amiga y deseando que tus bellos libros se vendan en línea

      Eliminar
    4. No te preocupes tanto Mucha por la venta de mis libros, para tu tranquilidad, no me preocupa en absoluto. Me conformo con que estén cuando yo no esté. No sé porque publicas en este orden, si no has sido la primera en comentar. Gracias por tus buenos deseos hacia mi libro. Feliz fin de semana

      Eliminar
  2. Yo también voy a estar contigo, Carmen, para seguir disfrutando de tus versos.
    Me han encantado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Esa voz de mujer que escuchaste en la tranquilidad de tu relax te inspiró un maravilloso poema, me imagino que seguirá inspirándote porque bien claro dice que va a estar contigo siempre... que buena aliada tienes.Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa voz es tuya, escuchala y amate a pesar de toda adversidad. Besicos Charo.

      Eliminar
    2. De una gran fuerza de estima estos versos, Carmen. Cuánto ayudan, porque tienen una fuerza psicológica, en la necesidad de reconocer esa voz interna de compañía que da fuerza identaria, de amor por sí mismo, porque ayuda a apreciar lo valioso que hay en uno. UN abrazo. carlos

      Eliminar
    3. Hola Carlos, me alegro de que hayas llegado al fondo amigo. Debemos amarnos y superarnos, no importa las veces que lo intentemos, si estamos en ello vamos por camino seguro. Amarnos a nosotros mismos para poder amar.
      Otro abrazo para ti.

      Eliminar
  4. Qué preciosidad, Carmen, me he emocionado al poder leerte de nuevo y sentir que tu sensibilidad me llega muy dentro.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Airblue, me alegro de haber llegado a tu corazón. Las mujeres sobre todo debemos amarnos mucho más, y aceptarnos y superarnos. Somo iguales todos. Un beso y feliz día

      Eliminar
  5. Esa voz de la inspiración que te acompañará siempre nos permitirá seguir disfrutando de tus versos, Carmen. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A todos nos acompaña, solo tenemos que escucharla y dialogar con ella. Gracias Pilar. Un beso

      Eliminar
  6. Precioso, levantas la moral a la vez que emocionas. que nos tengamos los unos a los otros siempre, Un abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimada Ester, por tus bellas palabras y sentir. Feliz día mujer. Un beso

      Eliminar
  7. Y que así sea por mucho tiempo apreciada Carmen. Siempre debemos de apreciar nuestra valía, aquel que se ama será capaz de amar. Aun estando solos nunca lo estamos de espíritu.
    Precioso poema de amor y de aliento.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querernos primero a nosotros mismos y hablan con esa persona que llevamos dentro Juan. Gracias amigo. Feliz día. Un abrazo

      Eliminar
  8. Estoy contigo, Poeta, que tu voz se disemine y encienda más voces que despiertan...

    Abrazo agradecido ida y vuelta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo contigo amigo poeta, Carlos. Un abrazo largo hasta tu corazón

      Eliminar
  9. Es muy bonito y completo Carmen, te felicito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rafael por sentirlo así. Feliz tarde. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  10. "Voy a estar contigo..." que así sea
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Y yo contigo Ángel. si me deja esa voz que es muy empalagosa, jejejeje bromas a parte. Gracias siempre Ángel. Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Un poema diferente, con un pausado ritmo que me lleva a mirar más adentro del alma...en ese espacio donde todo es perfecto.
    Gracias Carmen, precioso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como diferente es la mujer... gracias amiga luna. Feliz semana. Gracias siempre amiga. Un beso.

      Eliminar
  13. Belissimo postagem. Belissimo = Belo x100000000000000000000000000

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciasssssssss, mujer poeta. Mil gracias, me alegro de tu sentir. Besos Marina

      Eliminar
  14. Voy a estar contigo para que nadie entorpezca tu camino.
    Marcado por esos versos declarando principios básicos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Alfred si no nos queremos y no nos prestamos atención, poco daremos a los demás. Gracias y feliz jueves

      Eliminar
  15. Carmen te felicito, siempre me gustan tus poemas, pero este texto se lleva la palma , me has acercado a ti mucho más, en él he visto reflejada una mujer de ley, segura y a la vez con ese miedo que todos tenemos a nosotros mismo y más a la soledad, pero que verdad lo que dices, amate a ti misma y nunca estarás sola. Mi aplauso para ti . Un besazo , feliz dia este y todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Campirela, sí, este toca la fibra, como se suele decir, porque ¿hay algo más hermoso que dialogar y quererse así mismo? y saber que su compañía nunca nos abandonará? Así podremos ser mejores personas. Feliz jueves estimada Campirela. Un beso

      Eliminar
  16. Es bueno hablar con uno mismo, reconocerse y valorarse, Carmen. Darnos siempre un margen de confianza y querernos. Tu poema nos despierta a la necesidad de escuchar la voz de nuestra propia alma, que nos cuida, nos alerta, nos llama y a veces nos acuna para descansar y lograr la paz y el equilibrio...Muy bueno, compañera, profundo y sentido, Carmen.
    Mi abrazo entrañable y mi cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es, muy pero que muy bueno, es básico María Jesús. Esa voz no nos abandona y nos da el apoyo necesario, debemos querernos. Feliz jueves amiga. Un beso

      Eliminar
  17. ¡Qué preciosidad!
    Te felicito por mujer y por escritora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Tracy, eres un mujer encantadora. Feliz jueves. Besicos

      Eliminar
  18. Lindo y profundo poema me conmovió. El verdadero amor te acepta y te ayuda a ser mejor. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es J.P. el Amor nos acepta seamos como seamos, y nos ayuda en el camino. Feliz jueves. Un abrazo

      Eliminar
  19. Un poema profundo que nos invita a oir a esa voz interior. Me ha gustado mucho.

    Un beso dulce y feliz día Carmen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Dulce,. esa voz debemos saber escucharla, nos puede decir mucho y alentarnos el camino. Un beso dulce.

      Eliminar
  20. Qué bonito ese último verso que está dispuesto hasta a esperar el renacer.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noelia, si, en la vida se muere y se renace, caes y te levantas, pero yo estoy convencida de que cuando nos vayamos volveremos con otro sayo. Feliz jueves. Un beso

      Eliminar
  21. Esa es la voz del alma, la que se eleva sobre el ser carnal y mental que somos en este mundo. Ese ser lleno de necesidades, de miedos, de dudas, de errores.

    La voz del alma es la intuición, a la que tan poco escuchamos absorbidos por ese vicio moderno de no reconocernos y de no reflexionar para interiorizar nuestra existencia.

    Pero también hay que reconocer que en este mundo y en esta vida necesitamos sentirnos comprendidos, aceptados y amados por otras almas. Y nada malo hay en ello. El amor siempre empieza por el amor a uno mismo, sin egoísmo. Después el amor a la vida a todo lo que hay.

    Yo diría que tu texto y el de Mujer de Negro son complementarios, como dos caras diferentes de una misma realidad.

    Un enorme abrazo, querida amiga!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emilio. Por supuesto que es la voz del alma, tan costosa de escuchar, sobre todo ahora con tanta prisa. Yo he empezado a escucharla y es muy reconfortante amigo, saber que no estás solo, que te tienes a ti misma para lo bueno y lo malo, es como una coraza invisible, que te protege, pensar en positivo siempre nos ayuda a escuchar esa voz. Y no me refiero a que tengamos el ego alto, no, para nada, puedes ser una persona sensible y para nada prepotente, y saber llegar a esa voz del alma, precisamente las personas sensibles están más capacitadas a llegar a esa voz. Los miedos, hay que vencerlos, ¿Como? Pues tengo un poema ya publicado que habla de ello, está en mi último libro "juguemos con los miedos" son como niños y necesitan mucho juego. Tenemos que querernos para poder amar a los demás, y amigo Luis, no es tan fácil, porque tú lo puedes desear y poner tu empeño en ello, pero si el otro no ha escuchado esa voz, lo tenemos difícil. Gracias siempre Emilio por ser y estar y por tus hermosos comentarios.

      Eliminar
    2. Esa coraza invisible de l que hablas, no es coraza. Cuando se adquiere la visión de la realidad, desaparecen los fantasma y se desarman a los agresores. Porque la calve nunca es defenderse, nunca es protegerse, nunca es tener miedo. La clave simplemente es estar seguros de quienes somos y no dar crédito a quien utilizan la manipulación de la realidad para dañaarnos.Y por poco que nos conozcamos, nos conocemos lo suficiente para saber si podemos confiar en nosotros mismos, que es la piedra angular de todo lo demás.

      Si además de eso, hay personas con las que podemos compatir tranquilamente, amablemente, en el acuerdo o en el desacuerdo, en la comunidad de ideas y en la diferencia, pero valorando lo único de cada cual, lo valioso de cada cual, desde la humildad, la escucha y la comprensión, entonces la aceptación mutua surge sin llamarla, y el apoyo mutuo es uno de los valiosos regalos de la vida.

      Los seres humanos nos complicamos demasiado la existencia, a nosotros mismos y a los demás. Este es el nudo que debemos aprender a desatar. Y soy el primero que creo nudos donde no debería haberlos, no pienses que lo digo por los demás y me excluyo a mí mismo. No!!!

      Intentamos aprender, cierto??? Esto es lo importante.

      Gracias a tí, Carmen, por todo lo bello que aportas a la vida.

      Y un enorme abrazo, querida amiga!!!!

      Eliminar
    3. Buenos días Emilio, Las corazas son un símbolo de las personas que han sufrido mucho, y las utilizan para evitar romperse.Es un mecanismo de seguridad solo momentáneo, es una forma de decir ¡basta! Vivir con una coraza no es sencillo, pues detrás de ella está el miedo de ser heridos. Vivir debe ser afrontar riesgos, y abrazar todo momento de felicidad y por supuesto aceptar el sufrimiento, que no dejará de visitarnos a menudo par ponernos a prueba. Cada uno de nosotros tiene su propia coraza, no nos engañemos, es un mecanismo de defensa, un escudo personal, de algún modo tenemos que mantener a salvo esa parte delicada, para sentirnos fuertes ante posibles amenazas. El problema surge cuando estas corazas se generan y después no se destruyen... no podemos dejar que esa coraza tomo el timón de nuestra vida, para así no sentirnos aislados. El arte como siempre digo, está en acariciar el alma, y como siempre digo, jugar con los miedos porque son como niños, que necesitan mucho juego, y así, perder ese miedo y quererse así mismo, de este modo las corazas necesarias en su momento, se van rompiendo.

      Hace tiempo Emilio que perdí el miedo a muchas cosas, esa coraza que todos llevamos, se rompió. Es cierto que el miedo está siempre pendiente de nosotros, a estas alturas solo tengo miedo a el hombre.

      Gracias siempre Emilio por ser y estar con tu forma de ser, me encanta. Feliz viernes. Un abrazo

      Eliminar
    4. Estoy de acuerdo en lo que dices sobre las corazas, pero creo que hay más casuística. Por ejemplo, vivimos en un mundo y en unas sociedades en que se nos enseña a vivir atemorizados, a sufrir mucho por situaciones que en realidad no tienen trascendencia. Por ejemplo, nos ofendemos con una facilidad pasmosa, o sufrimos mucho cuando a alguien no le gusta lo que hacemos. No es cuestión ya de ser especialmente sensibles, sino que caemos en la exageración más infundada, aunque provocada por una cultura social que nos arrastra a ello desde la niñez. Por tanto, coincido contigo totalmente en lo que dices, y añado esta otra circunstancia.

      Yo mismo, Carmen, he sido durante toda mi vida mucho más reservado de lo que soy ahora. Yo he contado en estos últimos blogs que he abierto cuestiones que nunca antes habría contado. De hecho se me llegó a decir que me estoy "despelotando", jajajaja. Y en comparación con mi planteamiento anterior, es totalmente cierto. Eso ha implicado una mayor exposición a ser dañado. Sí. La diferencia es que ahora acepto mejor las críticas, acepto mejor no ser aceptado, acepto mejor sentirme desilusionado. Y aunque sigo intentando no ofender a otras personas (que eso no es sinónimo de ser complaciente con sus expectativas, como tantas veces confundimos), es raro que me sienta ofendido por un comentario crítico o insultante. No soy de piedra, por supuesto, pero intento ser más razonable.

      Y, por cierto, cada cual tenemos cierto nivel de intimidad que intentamos que se respete. Ya no se trata de una coraza, sino de sentirnos cómodos al compartir según con quien.

      Y por lo demás, totalmente de acuerdo contigo, Carmen. Malas son las corazas que elevamos por haber sufrido. Pero no sé si son peores las corazas que levantamos porque es lo que nos enseñan desde niños (nuestra cultura)

      Qué es lo sano??? Como tu dices, no hacer de las corazas un freno al goce de la belleza y de todo lo bueno de la vida. Porque, en este caso, la coraza se convierte en una cárcel. Y las cárceles mentales y emocionales son lugares de muerte. Son cementerios!!! Tantas veces lo he visto ya!!!

      "El arte está en acariciar el alma" Maravillosa frase. Perfecta proposición!!! Y la de "jugar con los miedos", perfecta estrategia para derribar corazas que nos hacen más daño que beneficio.

      Miedo al hombre??? Justificado??? Me temo que sí, amiga mía!!! Porque somos los seres más dañinos de este planeta. Oscuro porvenir....

      Gracias a tí Carmen, por esta esplendida y gratificante charla que estamos teniendo. Y que podemos prolongar cuanto desees, que a mi me parece muy enriquecedora. No puedo esperar sino lo mejor, precisamente por tu bella forma de ser, por tu madurez y sabiduría, por tu siempre buena voluntad. Seguimos...

      Un enorme abrazo, querida amiga!!!

      Eliminar
    5. Totalmente de acuerdo contigo Emilio. Una cosa tengo muy clara, nunca he faltado el respeto a nadie, y en el momento de comentar puedo ser más o menos boba, pero nunca faltar el respeto ni ser grosera, eso lo aparto de mi camino, cuando me cruzo con alguien así. Porque esas personas seguirán siendo así, se creen perfectas porque creen ir con la verdad, y no es así, personas que vienen con engaños las aparto, ¿eso es una coraza? pue no, no lo es para mi, es apartar las piedras que te entorpecer el camino. Feliz comienzo de semana. Un abrazo y gracias siempre por el intercambio de pareceres. Estoy de acuerdo contigo Emilio. Un abrazo

      Eliminar
  22. Una preciosidad, Carmen. Muy dulce y emotivo.
    Maravillosa sensibilidad.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias siempre Amalia, por tu hermosa huella. Feliz viernes amiga. Un beso

      Eliminar
  23. Olá, Carmen, um belíssimo texto, introdutório ao belíssimo poema,
    mostra do seu talento de poeta, aplausos!
    Votos de uma feliz sexta feira.
    Grande abraço.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pedro, buenos días, gracias siempre por tu lectura y bella presencia. Feliz viernes. Un abrazo

      Eliminar
  24. Vaya chispazo de esperanza y amor propio tan imprescindibles y necesarios. Me has henchido el alma porque te leía pero era mi propio yo quien me lo decía también. Me ha superencantado. Gracias.
    Besitos poetaza!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias lopillas, por tus palabras, ese amor propio no nos puede faltar, si falta no funciona nada, hay que trabajar en ello, yo, la prime. Me alegro de que te hay hecho sentir así. Feliz viernes. Un beso

      Eliminar
  25. Coincido contigo, porque yo siempre he pensado en la importancia de quererse a uno mismo, ya que eso nos permite regalar a los demás lo mejor de nosotros.
    Me ha encantado tu poema y la moraleja que nos transmite.
    Un fuerte abrazo, Carmen.

    ResponderEliminar
  26. Así es debe ser Manuel, querernos es básico, si no es así poco podemos ofrecer.Feliz fin de semana, abrazo 🤝🥰

    ResponderEliminar
  27. Muy bonito y sentido poema, Carmen.
    El amor incondicional a uno mismo y lo que es, al interior, a esa voz que siempre tiene razón, más razón que la razón del pensamiento condicionado, el cual se equivoca y mucho.
    Abrazos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  28. Escuchemos esa voz que sale de nuestro interior, ella siempre nos escucha y nos lleva a la meditación Gracias José Luis. Feliz fin de semana.Un abrazo.🥰

    ResponderEliminar
  29. Poema sublime, amiga Carmem. Onde a mulher se vestem de luz, num mundo, onde as sombras insistem, em as manter na penumbra da escuridão.
    Gostei muito.
    Deixo os meus votos de um excelente fim de semana.
    Beijos e abraços!

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mario, me alegra saber que te gustó el poema, las mujeres vamos ganando terreno por decirlo de alguna manera, vamos tras la igualdad, pero es un camino costoso, en los años que estamos ya debería de estar solventado el horrible problema. Feliz semana. Gracias siempre. Abrazo

      Eliminar
  30. Uno está preparado para amar y vivir, cuando lo hace consigo mismo. Amarse y vivirse es el paso necesario y definitivo para ese viaje en el que ser y sentirnos. Y tú has hecho una hermosa ofrenda ante ese sentimiento que somos; que reside dentro de cada uno y que debemos escuchar, mimar y alimentar.

    Un verdadero placer, querida amiga.
    Abrazo enorme, y muy feliz finde 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es elemental Ginebra, el que no ama así mismo no puede dar AMOR. Sí, así es, todos podemos escuchar esa voz, es la voz del alma. Gracias siempre por tu bella compañía Ginebra. Un abrazo.

      Eliminar
  31. Inicialmente me sonó a conmovedora voz de madre esta potente autodeclaración de amor, como un despertar. El poema me encantó.

    Carmen, me gustan mucho estas entradas con prosa poética, poema y tus ilustraciones. Se nota el amor, el cuidado y el talento con que las preparas.

    Besos

    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alis, sí es entendible lo que dices, puede llevar a confusión, de todas formas siempre llevamos y llevaremos dentro de nosotros a nuestros padres.
      Son parte de nuestra carne y sangre esa esencia que nos dan cuando nacemos. Gracias siempre Aís. Hasta el lunes. Feliz finde

      Eliminar
  32. Qué belleza! Me ha encantado ❤️❤️❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro Galilea. Gracias por tu lectura y tiempo. Un beso y feliz fin de semana.

      Eliminar
  33. Hermosa reflexión Carmen, de la que ha nacido tan bello poema.
    Tienes toda la razón, si no nos amamos y cuidamos, nadie lo hará por nosotras y mejor.
    Feliz finde.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias estimada nani, así es amiga, que tengas un feliz fin de semana. Un beso. Gracias siempre.

      Eliminar
  34. También estaremos aquí contigo Carmen. Porque nos gusta leerte.
    Gracias por tan lindos poemas.
    Buen domingo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo contigo Laura. Muchas gracias amiga por tus palabras. Un beso.

      Eliminar
  35. Estaremos contigo, respiraremos ese halo magico de tus versos y viviremos, tus libros
    quedarán siempre, éxitos para ellos
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola stella, has dicho que los libros quedarán siempre, aunque no esté, que verdad más hermosa stella, es el único motivo que me empuja a editar mis poemas en un libro, para mi es el trofeo, aunque no se vendan, me da igual. Gracias por venir. Bienvenida. Un abrazo

      Eliminar
  36. Boa tarde de domingo e bom início de semana, minha querida amiga Cármen. Obrigada pela visita e carinho.

    Luiz Gomes.

    ResponderEliminar
  37. En momentos de calma nos escuchamos.
    Somos nuestro mejor amigo y nuestro peor enemigo, pero cuando la voz interior nos mece, como en este bellísimo poema, la paz se instala y brilla una luz diferente.

    Abrazo, querida Carmen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Verónica por tu sentir, que la paz sea nuestra amiga constante. Gracias siempre amiga. Feliz comienzo de semana. Besos

      Eliminar
  38. Respuestas
    1. Hola Chante, gracias por venir, te mando un abrazo largo hasta allí. Feliz semana.

      Eliminar
    2. Julie, esa voz la llevamos todos, hay que poner empeño en escucharla, gracias siempre amiga Julie. Un beso

      Eliminar
  39. Hermoso poema, Carmen. Me ha gustado mucho leerte. Esa voz interior está siempre susurrando el oído. Tú sabes escucharla. Muy bello.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Bienvenidos! queridos amigos.
Gracias por vuestra lectura y comentarios.
Que tengais un feliz día.
Abrazos para todos.