Cuando el orbe canta#
Comparto este poema de Gustavo Adolfo Bécquer
Y el siguiente mi poema
Te vi un punto y flotando ante mis ojos
la imagen de tus ojos se quedó,
como la mancha oscura orlada en fuego
que flota y ciega si se mira al Sol.
Y dondequiera que la vista clavo
torno a ver sus pupilas llamear;
y no te encuentro a ti, no es tu mirada,
unos ojos los tuyos, nada más.
De mi alcoba en el ángulo los miro
desasidos fantásticos lucir:
cuando duermo los siento que se ciernen
de par en par abiertos sobre mí.
Yo sé que hay fuegos fatuos que en la noche
llevan al caminante a perecer:
yo me siento arrastrado por tus ojos,
pero a donde me arrastran no lo sé.
Gustavo Adolfo Bécquer
Cuando el orbe canta
brotan rosas y lirios, vinagrillos y malvas.
Crepita la tierra y el mar se levanta.
Bajo el cielo, locos enamorados
con sus delirios danzan.
Cuando tierra es inspiración
planea por la mente
las aves visten de amargura,
o bañadas en mieles,
como campanillas hablan
Cuando el Universo se ofrece
emerge el hombre Sol, se enciende
y tambien se apaga.
Florece la Luna mujer, con su aterciopelado
y brillante lecho, y también sangra.
Truena y llueve, el cielo nos embarga.
Me quedo con esa figura esbelta de verso
porque no puedo crear ni deseo cambiarla
Porque, el orbe es el poeta, que crea y delata,
se defiende, se emplea y canta.
Carmen Silza
Imagem e poema deslumbrantes de ver e ler
ResponderEliminar.
Feliz Sábado. Saudações poéticas
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Gracias estimado Rycardo. Feliz fin de semana. Un abrazo
EliminarHola Carmen Silza, de un clásico romántico como Bécquer, nada hay que decir su brillo ya es permanente... y en tu caso amiga Carmen, los versos que anidas y nos dejas cada día son el mejor reflejo de tu ego y con todo ello llegar a los demás en la plaza pública, entiendo que de poco a poco se consolida, en esas lides hay que seguir activa.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Muchas gracias Dionisio por ser y estar. Bécquer era único en lo que creaba.
EliminarSigamos activos Dionisio, día a día y con empeño. Feliz día. Un abrazo
Bueno, bueno, amiga Carmen, nos dejas con todo un maravilloso clásico como fue Bécquer y su hermoso poema y nos das paso para sumergirnos en un poema que recrea lo más bello que de atractivo tiene el universo en belleza y que realmente todo gira y se desenvuelve a su alrededor, mostrándonos la más bella de las poesías en todo su acontecer.
ResponderEliminarUn gran abrazo, amiga y feliz fin de semana.
Si es que el Universo es un poeta de categoría, no hay poeta que lo supere.
EliminarNo cambiemos ese verso que gracias a él estamos aquí, de momento. Feliz fin de semana. Un abrazo
Gracias por compartir ese poema del gran Bécquer, es exquisito!!!
ResponderEliminarPreciosa, un detalle muy importante: el orbe. No la.
Besos.
jajajaja... gracias bella Sara, estaba pensando en la tierra, y a lo que me refería por supuesto era a el Universo jajaj y de ahí el error jajajaj. Muchas gracias estimada Sara. Me alegro de que te hay gustado el de Bécquer, gustan todos sus poemas. Feliz fin de semana.
Eliminarprefiero tu poema
EliminarGracias estimad Mucha, por tu sentir. Que tengas un feliz domingo. Besicos con cariño.
EliminarCon esa introducción de Bécquer, tus versos cobran más fuerza. Felicidades.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buen apoyo Bécquer. Gracias Rafael.Un abrazo
EliminarElectrizante poema de Bécquer y el tuyo que invita a cantar en estos días de frío y manta...
ResponderEliminarAbrazo
Y además de verdad Ángel hace un frío que congela. ya era hora. Un abrazo y feliz domingo
EliminarBom sábado com muita paz e saúde. Fico feliz em dividir um pouco com vocês a beleza do meu Brasil.
ResponderEliminarMuchas gracias estimado Luiz, que tengas un feliz domingo. Un abrazo
EliminarMe has dejado sin palabras Carmen,el poema es maravilloso.Besicos
ResponderEliminarMe has dicho mucho con pocas palabras Charo. Gracias siempre. Un besico, y feliz domingo amiga.
EliminarTodo un compendio de belleza: el poema de Bécquer y tus preciosas letras,
ResponderEliminarUn beso.
Gracias estimada Analia, con Bécquer no nos equivocamos, es un buen aperitivo y de segundo también, por supuesto. Feliz domingo. Un beso
EliminarLa vida hacedora es la que canta... y todo cuanto vemos es de su autoría, verdad?... Gran poema, Carmen. A nadie tienes nada que envidiarle, Poeta.
ResponderEliminarAbrazo hasta vos!! De corazón!!
Así mi estimado Carlos, la vida es el poeta y la musa la que nos saca los sentimientos del alma. Gracias siempre por tus palabras. Feliz domingo. Abrazo largo hasta allí poeta.
EliminarMaravilloso poema, que toca profundamente el alma.
ResponderEliminarExcelente poética, Carmen. Me gustó mucho!
Buen fin de semana. Un beso!
Muchas gracias A.S, por sentirlo así, uno pone su empeño pero no siempre se acierta. Que tengas un feliz domingo. Un abrazo
EliminarEl alma es despertada con tu hermosa varita poética y mágica!
ResponderEliminarbesos!
Oh!!! que bonito lo que me dices, muchas gracias amiga, tú tienes esa barita mágica, claro que sí. Muchas gracias Lunaroja. Feliz domingo, un beso
EliminarMaravilloso todo, Carmen, tu "orbe que canta", gran oda al mundo en el que estamos inmersos... acompañado de una preciosa composición tuya -¡me encantan tus collages!- y un fantástico poema de Bécquer... Belleza que se disfruta, gracias mil.
ResponderEliminarBesos
Hola Milena, gracias por tu lectura y comentario, nuestra orbe siempre está con sus gorjeos y gritos, que siga, nosotros aquí estamos para asistir a sus peticiones y enfado. Feliz domingo. Un beso
EliminarNo dejas un gran poema de un extraordinario poeta.
ResponderEliminarPero no olvides que el tuyo nada tiene que envidiarlo. Gracias Carmen.
Besos, feliz noche.
Hola estimada Campirela, la envidia no nos lleva a buen camino, yo te agradezco lo que me dices, me pones alto, mil gracias querida amiga por tu generosidad, siempre estás ahí donde mis letras vayan. Un fuerte abrazo
EliminarUn deleite que se abraza a Bécquer.
ResponderEliminarsaludos.
Abrasarse a Bécquer es encontrar el abrigo perfecto Agapxis, aunque estén sus letras pasadas de moda, siempre será un genio. Gracias siempre estimado amigo y tocayo. Abrazo.
EliminarNos encaminas con el gran Becquer y terminamos en el remanso de tus versos Carmen. Una maravilla, como siempre.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Muchas gracias estimada amiga nani, por ser así como eres y por estar siempre ahí. Un fuerte abrazo y feliz domingo.
EliminarHacéis buena pareja Bécquer y tú
ResponderEliminarUy Tracy, que me veo viajando al pasado jejeje. Gracias estimada Tracy por tu compañía. Feliz domingo. Un beso
EliminarNo solo escribes bien, sino que te acompañas bien. Bonitos poemas, cada poeta con su estilo. Gustavo Adolfo y Carmen.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Chema por leerme siempre con buenos ojos y animarme a seguir. Feliz domingo estimado amigo. Un abrazo
EliminarPero qué bonitos versos, me han parecido muy inspiradores.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Noelia por tu lectura, pero sobre todo por venir hasta aquí, bienvenida siempre. Feliz domingo. Un beso
EliminarGracias por traer al gran Bécquer y por tu poema, que es precioso y me parece realmente bueno, amiga.
ResponderEliminarAbrazo, Carmen.
Gracias siempre a ti por tu generosidad y apoyo querida amiga Verónica. Feliz tarde de domingo.
EliminarHola Carmen bellísimo poema el tuyo, sin lugar a dudas Bécquer el maestro del romanticismo es la inspiración para todos los que admiramos su poesía y tu magistralmente lo hiciste, y te felicito por ello. Como siempre un placer leerte cada vez que te visito. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Enca, por venir y comentar. Sí Bécquer es el maestro del romanticismo, y a mi me encanta. Feliz tarde amiga. Un beso
Eliminar"La poesía es un atentado celeste" decía Vicente Huidobro, uno de mis poetas preferidos.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce semana Carmen.
Lo es Dulce, buen dicho. Feliz tarde de domingo, Un abrazo y beso dulce.
ResponderEliminarMuito lindo as homenagens para outros poetas que está fazendo ao publicá-los aqui. .Estou gostando muito .Obrigado querida poeta
ResponderEliminarBuen día Marina, muchas gracias amiga. Feliz semana. Un beso y gracias siempre.
EliminarPreciosa entrada la que nos regalas hoy; y felicidades Carmen porque tu poema está a la altura del de mi paisano y maestro del romanticismo, el gran Bécquer..
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Manuel por tus palabras y hermoso sentir hacía mi inspiración. Ya quisiera yo estar a la altura de él, pero no importa, está así bien como soy, me sobra con tu visita y lectura, agradecida siempre amigo Manuel. Un abrazo
EliminarEl orbe está en ti, Carmen, por eso siempre nos cantas y nos inspiras. Bécquer se sentirá contento de estar en tu blog y compartir poema a tu lado...Gracias por tus comentarios. He comenzado el año esperanzada y llena de emoción. La vida nos sorprende cuando menos esperamos, amiga.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y mi cariño siempre, Carmen.
En el orbe cantamos todos María Jesús, unos con dolor y otros esperando???
EliminarSí, el orbe está en todos.
Muchas gracias por tu hermoso comentario, y me alegro muchísimo de la vuelta de tu hijo a su nido, todos juntos, maravilloso, disfruta amiga. Un abrazo
Adoro a Bécquer. Es un bello poema. Tambien me gusto el tuyo. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias estimada Alexander, me alegro de que te gusten los dos poemas. Feliz semana. Un abrazo
EliminarLeer a Bècquer, sin duda es un placer, y en este orbe tuyo, me quedo atrapada en tus versos pensando que bien pueden ser continuación del anterior poema. ¡Me encantó!
ResponderEliminarVeo luz y esperanza en tu inspiración, y la imagen es una pasada.
Un abrazo poético, querida Carmen.
Es un placer leer a Bécquer, estamos de acuerdo Mila, es un gigante de la rima, nadie como el, así lo siento yo. No fue mi intención esa Mila, escogí un poema que tenía a mano y mira por donde es así como dices el mío parece la continuación. Gracias amiga por tu lectura y apoyo. Feliz semana. Un abrazo.
Eliminarmejor combinación imposible Carmen
ResponderEliminarcompartir poesia con uno de los más
grandes poetas es como apurar las
ondas marinas a sentirlas olas de nuevo
---- cuando el orbe canta--- se unen y entre-
lazan suspiros rincones y miradas de colo-
res entre los techos oscuros cal oro y fuego
en sus versos ...enhorabuena Carmen y
a nuestro amigo diluido invisible y cometa
de tu inspiración...un fuerte abrazo y feliz semana.jr.
Bécquer en su poema en la postura del amor como una incertidumbre, tu más psotiva frente al mismo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminar