El silencio más silencio admite#
El silencio más silencio admite
No quiere ese silencio, le basta
con el sigilo de la noche sin Luna.
Ella no entiende esa jerga,
ese silencio hiere,
el del retiro prefiere,
esa clausura es negra laguna.
Tácito como la infinita duna,
callado cual triste duelo,
en lo más hondo de un agujero,
sin esperanza alguna;
silencioso, sin gloria ni cielo.
Pasa el tiempo y se repite,
el tono de la misma poesía.
Unos versos que mueren,
amor sin elite,
en la estancia fría.
Vuestro ser enferma.
El silencio, más silencio admite.
Cuando uno se acostumbra al silencio es parte de nosotros, y este a veces nos cuenta muchas cosas solo hay que poner atención . Un bello poema Carmen . Besos y feliz comienzo de mes .
ResponderEliminarHay un silencio que te lleva a la calma y al pensamiento, hay otro que mata en vida. Un abrazo Campirela.
EliminarEl silencio, más silencio admite!! Qué bonito Carmen y que verdad más grande!! Me ha encantado.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Sí nani, hay un silencio que más silencio admite sin solución. Gracias. Un abrazo
EliminarLOs silencios nos bloquean,nos enferman,nos paralizan... Tu poema brilla entre tanto silencio!
ResponderEliminarUn beso grande!
Ese tipo de silencio está de más. Gracias Luna. Un beso
EliminarEn el silencio también hay palabras...
ResponderEliminarUn abrazo.
En ese silencio hay palabras, por supuesto Rafael, palabras que se clavan en el alma como un puñal. Un abrazo
EliminarEl silencio, como del vacío, entre más vasto, más admite... Aunque hay silencios que agobian, en general, me gusta el silencio. Placer leerte, Carmen!!
ResponderEliminarUn abrazo
Sí Carlos, hay silencio que agobian hasta asfixiar. Feliz día. Un abrazo
EliminarComo dice Lunaroja,esto brilla,cariños.
ResponderEliminarO silêncio fala muitas coisas. Grandes amores e paixões podem ter momentos maravilhosos de silêncio . Eu gosto de ter meus momentos de silêncio.. Um poema muito lindo escritora C.S
ResponderEliminarAsí es en el amor hay silencios que hablan, también que matan. Un abrazo amiga Marina
EliminarSolo el silencio, Carmen, puede generar lo imprevisible…y en la partitura completa el compás y hace que la medida de la nota se ajuste en el pentagrama y todo suene en armonía…más hay otros silencios que puede herir en demasía de ahí que pongamos a lo tácito lejos del agujero negro…donde todo se pierde irreversible.
ResponderEliminarUn abrazo
Sí, el silencio genera lo no esperado, en el silencio hay paz, harmonía, y también muerte en vida. Un abrazo Dionisio.
EliminarHay silencios y silencios, aquel del que hablas en tu poema no es de los gratos.
ResponderEliminarUn beso dulce y dulce mes.
No, no lo es Dulce, ese silencio solo admite más silencio. Un beso
EliminarEl silencio puede ser un bendición o una maldición mas si mata una relación. Te mando un beso.
ResponderEliminarAsí en pocas palabras, bendición o maldición, cuando mata una relación, o cuando te apartan, o cuando te ignoran etc... Feliz martes Alexander. Un beso
EliminarHay silencios que son magistrales lecciones de vida. Y los hay que chirrían.
ResponderEliminarPor los silencios. Un abrazo
Albada, por ese silencio que nos hace meditar y crecer.... el otro silencio ese que chirria, mejor darle la espalda. Besos.
ResponderEliminarEl silencio querido consentido es bueno, el impuesto porque no tienes con quien hablar no lo es tanto. Bellas letras las que nos dejas. Un abrazo
ResponderEliminarAsí es Chelo, a veces tambié,n esa imposición es nuestra, nos la imponemos con el paso del tiempo y sin darnos cuenta de que nos vamos acercando a ese silencio que nos enferma. Gracias Chelo. Un beso
EliminarQue cierto es, Carmen; el silencio puede ser lo más bello o lo más horrendo del mundo, pues hay dos tipos de silencio. Del que hablas, mejor cuidarse, pues si, puede crecer, como dices. Un abrazo,amiga.
ResponderEliminarAsí es Castelo, el silencio puede ser reconfortante, pero según que silencio. Feliz día. Un abrazo.
EliminarMe gusta el bullicio y el albototo de gente, pero necesito el silencio para que me devuelva la paz. Un poema para leer mas de una vez. Abrazos
ResponderEliminarYo también lo necesito Ester, esa paz que nos regala es necesaria. Pero hay otros silencios que nos hacen enfermar, y el poema habla de ese silencio. Un beso Ester.
EliminarHola Carmen, a mi me encanta el silencio, creo que es una medicina para el alma. Quedarnos en silencio, retirar la atención de lo que ocurre ahí fuera, y de lo que hacen los demás, nos permite conectamos más con lo que somos, y estar más presentes en nuestra propia presencia. Y esto para mi es un lujo.
ResponderEliminarFeliz día. Un grande abrazo.
Y a mi también me gusta ese silencio tan necesario. Un beso Cristina.
EliminarEl silencio es la peor de las ofensas humanas al otro, porque cuánto dice: desamor, desprecio, eclusión...Un abrazo. carlos
ResponderEliminarTocas ese silencio,que enclaustra y separa de los demás, Carmen...Hay tantas clases de silencios, que cada persona lo vive a su manera. La vida nos enseña a buscarlo para descansar y crear el arte, a soportarlo cuando las circunstancias lo imponen y a despegarnos de él cuando nos hace daño. Son las caras del silencio, amiga.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz mes de mayo.
A veces, ese es un silencio absolutamente necesario para la renovación del ser interior. Un abrazo, Carmen
ResponderEliminarA veces Myrian. Gracias por venir. Un beso
EliminarEse silencio que es como un precipicio insalvable...
ResponderEliminarPrecioso poema ❤
El silencio del poema es el dolor inmenso del alma.
ResponderEliminarBesos, Carmen.